¿Cuáles son las propiedades y beneficios del CBD (cannabidiol)?

cuáles son las propiedades y beneficios del cbd

El cannabidiol (CBD) es un compuesto químico de la planta de cáñamo. Aunque no tiene las mismas propiedades psicoactivas que el tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo del cannabis y el cáñamo, se ha descubierto que el CBD tiene importantes beneficios médicos en muchos ensayos clínicos.

Los productos cannábicos se están convirtiendo en una de las categorías más populares de productos legales del cannabis. Estamos viendo de todo, desde aceites y cápsulas hasta lociones tópicas y e-liquids con CBD como ingrediente principal.

Este artículo explica qué es el CBD y los beneficios que puede aportar. Acompáñanos y descubre todo lo que necesitas saber sobre esta increíble tendencia.

IMPORTANTE: Si estás interesado en comprar CBD, siempre cómpralo solo en tiendas de confianza que cumplan con todas las reglamentaciones y normativas para asegurarte de conseguir productos confiables y de alta calidad.

¿Qué verás en este artículo?
  1. ¿Qué es el cannabidiol (CBD)?
  2. ¿Cómo funciona el CBD?
  3. Beneficios del CBD para la salud y el bienestar
  4. Efectos secundarios del cannabidiol (CBD)
  5. Conclusión

¿Qué es el cannabidiol (CBD)?

qué es el cannabidiol cbd

El CBD es uno de los más de 100 compuestos que se encuentran en las plantas de cáñamo y cannabis.

Ha sido ampliamente investigado y promocionado como un compuesto muy bueno para diversas enfermedades y dolencias, desde el dolor crónico y la ansiedad hasta el cáncer, la osteoporosis e incluso el acné.

¿Cómo funciona el CBD?

El CBD actúa en el cuerpo interactuando con los receptores llamados CB1. Estos receptores se encuentran en el sistema endocrino y el sistema inmunológico del cuerpo. Los cuales interactúan con los cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis.

El CBD interactúa con estos receptores, provocando una serie de reacciones que finalmente producen los efectos deseados.

El CBD no es psicoactivo. Esto significa que no produce el “subidón” o los efectos psicoactivos asociados a la marihuana. Por ejemplo, las flores de CBD tienen un contenido de THC menor al 0,2%.

Beneficios del CBD para la salud y el bienestar

beneficios del cbd para la salud y el bienestar

El CBD se utiliza más comúnmente para lo siguiente:

Ansiedad

Son muchas las investigaciones y estudios que han demostrado que el cannabidiol puede utilizarse para tratar la ansiedad. Hay algunas razones para ello.

En primer lugar, el CBD es un antiinflamatorio natural. Esto significa que puede reducir la hinchazón en el cuerpo.

La hinchazón en el cerebro puede causar ansiedad, así que, al reducir la hinchazón, el CBD puede reducir la ansiedad.

Además, el CBD también puede ayudar al usuario a centrar su atención en el momento presente. Esto puede ser útil para las personas que luchan contra la ansiedad porque a menudo viven en el pasado o en el futuro.

Artritis

La evidencia muestra que los cannabinoides pueden reducir el dolor y la inflamación en el cuerpo. Esto los hace útiles para el tratamiento de enfermedades como la artritis, donde el dolor de las articulaciones es común.

Cáncer

Las primeras investigaciones muestran que los cannabinoides pueden hacer más lento el crecimiento de las células cancerosas.

Incluso hay algunos estudios que sugieren que los cannabinoides, como los que aporta el aceite de CBD, pueden ser capaces de matar las células cancerosas. Aunque aún no hay evidencia concluyente en este sentido.

Depresión

Tomar CBD puede ayudar a regular los niveles de serotonina en el cerebro. Esto favorece un mejor estado de ánimo.

Diabetes

Algunas investigaciones preliminares muestran que los cannabinoides pueden ayudar al cuerpo a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual sería favorable para personas que sufren de diabetes.

Efectos secundarios del cannabidiol (CBD)

efectos secundarios del cannabidiol cbd

Aunque el CBD tiene muchos beneficios potenciales para la salud, también pueden presentarse algunos efectos secundarios no deseados, que si bien son raros pueden ocurrir.

Por ello si se decide a probar el CBD, hay que tener en cuenta algunas precauciones y advertencias:

  • Boca seca: Algunas investigaciones sugieren que tomar cannabinoides como el CBD puede provocar sequedad en la boca y una sensación de necesidad de tragar con frecuencia.
  • Ojos secos: Algunas investigaciones también muestran que los cannabinoides pueden causar sequedad en los ojos. Esto puede provocar síntomas como ardor o picor, y puede tratarse con gotas para los ojos.
  • Aumento del riesgo de convulsiones: Tomar una dosis alta de CBD puede conducir a un mayor riesgo de convulsiones en algunas personas.
  • Interferencia con otros medicamentos: El CBD interactúa con algunos medicamentos, como anticoagulantes, antipsicóticos y antibióticos. Esto puede reducir la eficacia de estos medicamentos y causar o provocar efectos secundarios. Asegúrate de hablar con tu médico antes de tomar CBD si estás tomando algún medicamento.
  • Interferencia con la fertilidad: Se ha demostrado que tomar CBD causa infertilidad en ratones. No obstante, se necesitan más investigaciones para confirmar si esto es cierto en humanos.
  • Interferencia con la presión arterial: Algunas investigaciones muestran que los cannabinoides pueden provocar un aumento de la presión arterial. En personas que ya son hipertensas, esto puede generar problemas de salud.
  • Uso en niños: No hay suficientes investigaciones para determinar si el CBD es seguro para los niños. Por lo que a falta de evidencia no se suele recomendar su uso.
  • Uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia: Aún no está claro si el CBD es seguro para las mujeres embarazadas o en período de lactancia. Normalmente, no se recomienda su uso.

Conclusión

conclusión

El CBD es un extracto natural con muchos beneficios potenciales para la salud. Cuando se toma en dosis adecuadas, puede ayudar a aliviar diversas afecciones y mejorar la salud en general.

Como vimos, entre los usos más comunes del CBD están los relacionados con la salud y el bienestar, así como la prevención y/o el tratamiento de una serie de enfermedades.

Si decides probar el CBD, asegúrate de que compras un producto de alta calidad.

Busca siempre un producto de CBD que se haya extraído del cáñamo cultivado de forma orgánica, que no contenga aditivos y que proceda de plantas cultivadas de forma sostenible.

 

[note note_color="#19d226" text_color="#333333" radius="3"]IMPORTANTE: Antes de decidirte a utilizar CBD, consulta con tu médico de confianza sobre la conveniencia de su uso en tu caso en particular. Esta información es solo educativa, no reemplaza ni sustituye las indicaciones y el consejo médico profesional.[/note]

 

Fuentes consultadas:

  • Cleveland Clinic. (29 de diciembre de 2021). CBD Oil - Are the Benefits Claimed Too Good To Be True? Recuperado de: https://health.clevelandclinic.org/cbd-oil-benefits/
  • Midland Health. (26 de agosto de 2018). 7 Surprising Benefits of CBD Oil. Recuperado de: https://www.midlandhealth.com/general-health/7-surprising-benefits-of-cbd-oil
  • NIH. (19 de diciembre de 2015). Cannabidiol induces rapid-acting antidepressant-like effects and enhances cortical 5-HT/glutamate neurotransmission: role of 5-HT1A receptors. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26711860/
  • Northwestern Medicine. (septiembre de 2019). What Research Says About CBD Oil. Recuperado de: https://www.nm.org/healthbeat/medical-advances/science-and-research/what-research-says-about-cbd-oil
  • NIH. (27 de septiembre de 2018). Cannabinoid Delivery Systems for Pain and Inflammation Treatment. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6222489/
  • Web MD. (15 de diciembre de 2021). CBD vs. THC: What's the Difference? Recuperado de: https://www.webmd.com/pain-management/cbd-thc-difference

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Cuáles son las propiedades y beneficios del CBD (cannabidiol)?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies de analítica anónimas para mejorar tu experiencia, propias para el correcto funcionamiento de la web. Haz clic en “ACEPTAR” para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario o haz clic en “Política de Cookies” para saber más. Política de Cookies

Don`t copy text!