¿Has escuchado hablar del “Climaterio Masculino”? ¿Quieres saber exactamente qué es?…
Cuando pasamos los cuarenta años de edad, tanto hombres como mujeres, entramos en la Crisis de la Edad Madura, y tenemos cambios en nuestra vida muy drásticos.
Nos damos cuenta de que ya pasó la mitad de nuestra vida, y de todas las cosas que quisiéramos hacer, que tal vez la edad ya no nos lo permita, o que tal vez tenemos un segundo aire que nos puede llevar hasta donde nosotros queramos si le ponemos el entusiasmo y el trabajo que se necesita.
Sin embargo, hay algo en el fondo que no termina de satisfacernos, que no termina de dejarnos en paz, y que nos hace sentir cansados y abatidos hasta cierto nivel.
Si te enojas por todo y por nada; tienes noches de insomnio y estados depresivos constantes sin razón, probablemente estés entrando al “Climaterio Masculino” o Andropausia.
No obstante, cabe aclarar que el Climaterio Masculino realmente “no existe”, es una invención pura que define problemas similares a los que tienen las mujeres cuando llegan a la menopausia, pero la realidad es que a nosotros los hombres no nos pasa lo “exactamente” lo mismo que a ellas.
En nuestro caso, nuestra condición, llamada por muchos “climaterio masculino”, simplemente obedece a una baja en la producción de la testosterona, que a diferencia de las mujeres, puede reavivarse a través de un tratamiento para la andropausia estricto y de un cambio radical en nuestros hábitos.
Los hombres, a diferencia de las mujeres podemos reproducirnos hasta los 70 u 80 años de edad, y nunca terminamos de ser sexualmente funcionales.
La andropausia (o climaterio masculino), que en realidad se denomina técnicamente Hipogonadismo o Deficiencia en la Producción de Testosterona, es en sí un problema de salud que podemos atribuírselo a la edad, pero que de cualquier modo puede tratarse exitosamente mediante un tratamiento médico adecuado.
¿Cómo y por qué se agrava el climaterio masculino?
Todo comienza con la falta de interés por ir al médico y hacernos un chequeo general.
Suele suceder que casi siempre acudimos a un doctor cuando ya los problemas han sobrepasado nuestra capacidad para tolerarlos, y comienzan a desestabilizar nuestra vida.
Muchos de nosotros movidos por la desesperación hacemos cosas a esta edad que no tendríamos que hacer si tuviésemos la información adecuada de manera oportuna.
Por ello es que resulta muy importante y crucial realizarse un chequeo hormonal, ya que con la andropausia (climaterio masculino) estamos pasando por un problema de salud específicamente.
Lo cierto es que necesitamos un tratamiento de testosterona supervisado por un doctor y cambiar algunos hábitos de vida poco saludables.
La andropausia es una etapa de la vida como cualquier otra, y si bien puede volverse un problema de salud que perjudique nuestra calidad de vida, afortunadamente puede tratarse.
No te desanimes y atiéndete.
Si tienes dudas sobre si estás en el climaterio masculino, no está de más ir al médico de cabecera, y/o al psicólogo si necesitas apoyo emocional, ni está de más tampoco cambiar tus hábitos de alimentación y comenzar a hacer ejercicio.
¿Crees que has llegado al climaterio masculino? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia…
Quizás también te interese:
- Andropausia: Mito o Realidad
- 3 principales síntomas Psicológicos de la Andropausia
- “Menopausia masculina” y Riesgo Cardiovascular
- “Menopausia masculina” y Depresión
- Consejos para la andropausia
- Blog sobre Andropausia
Si te ha sido de utilidad este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas, para hacerlo llegar a más personas... Muchas gracias 😉