La testosterona es la hormona masculina y tiene un gran efecto en todo el cuerpo afectando muchas de las funciones y órganos del cuerpo del hombre.
Esta hormona se genera en los testículos y en menor medida en las glándulas suprarrenales.
Puede decirse que la testosterona representa para el hombre, lo que el estrógeno representa para la mujer.
Como ya se mencionó la testosterona interfiere en muchas funciones del cuerpo de los hombres.
Esta hormona ayuda a formar proteínas y es esencial para una normal conducta sexual y para producir erecciones.
También interfiere en muchas de las actividades metabólicas, como la generación de glóbulos en la medula ósea, metabolismo de los lípidos, la función hepática, el metabolismo de los hidratos de carbono, la formación de la próstata y la función ósea.
Impacto de la testosterona baja en el hombre
Cuando hay menor cantidad de testosterona disponible para cumplir con sus funciones, la respuesta del órgano blanco de la testosterona disminuye, produciendo muchos cambios en el cuerpo.
Hay una gran variabilidad en los niveles de testosterona entre los hombres sanos, de manera tal que no todos experimentarán los mismos cambios en la misma medida.
De todos modos existen una serie de respuestas comunes o frecuentes a los niveles bajos de testosterona biodisponible, que son:
- Osteoporosis o huesos débiles y lumbalgia.
- Pérdida de la resistencia muscular.
- Menor impulso sexual.
- Riesgo cardiovascular.
- Cambios emocionales, psicológicos y de conducta.
- Menor masa muscular.
- Aumento de la grasa corporal a nivel central y superior del cuerpo.
Quizás también te interese:
- Causas y síntomas de la andropausia
- Síntomas comunes de la menopausia masculina
- 3 principales síntomas Psicológicos de la andropausia
- Andropausia y Riesgo
- Andropausia: ¿A qué edad comienza?
- Blog sobre Andropausia