¿Qué es la andropausia en el hombre?… La andropausia es un trastorno integral biológico y emocional, que se presenta en el hombre cuando llega a la edad de la madurez, entre los 40 y los 50 años de edad.
La parte biológica es la más objetiva de detectar con el hecho simple de que la secreción de testosterona está disminuyendo considerablemente. Todo el trastorno subsiguiente proviene de éste simple hecho.
En este caso, lo necesario es suministrar artificialmente ésta hormona, ya que las gónadas en los testículos la han dejado de producir en la suficiente proporción para cubrir todas las funciones enzimáticas de nuestro metabolismo.
Por ello vienen problemas cardiovasculares, debilitamiento de los músculos y de los huesos, aunados a la disfunción eréctil y otros problemas de esta índole.
¿Qué es la andropausia en el hombre?
Al ser una hormona enteramente sexual, para su producción se requiere de un estímulo en los centros afectivos del cerebro situados en la glándula hipófisis del hipocampo.
De aquí los problemas en las emociones y las variaciones repentinas en el estado de ánimo.
Por ello al responder la pregunta “¿qué es la andropausia en el hombre?”, hay que tener en cuenta que todos éstos síntomas pueden darse a cualquier edad en el varón, ya que el hipogonadismo (disminución en la secreción de las gónadas) puede darse desde el primer estado de desarrollo embrionario, en la infancia, en la adolescencia y hasta en la vejez.
Es decir que puede pasar en cualquier etapa de la vida.
Pero al suscitarse cuando más comúnmente ocurre, que es de los 40 a los 50 años, se conjunta con otra serie de cuestionamientos existenciales en el ser humanos, lo cual propicia una fuerte crisis que puede llevarnos a desatar tempestades en nuestro entorno.
Muchos hombres cometen suicidio en estas edades. Los infartos son más comunes también en ésta etapa de la vida, así como los brotes de diabetes.
Muchos otros comienzan a excederse en el consumo de estupefacientes y enervantes, así como de drogas recreativas y de alcohol, a manera de fuga de un conflicto emocional que se ven incapaces de solucionar.
Alternativas de tratamientos
La psicoterapia no es una mala idea, adjunta a cambios en nuestros hábitos alimenticios y recreativos. La unidad con la familia puede ser crucial para desesterarse del ajetreo de la rutina laboral.
Nuestra alimentación también es muy importante.
Cuidar los niveles de colesterol y de triglicéridos nos facilitará mantenernos en nuestro peso.
El tratamiento de sustitución hormonal y suministro de testosterona implica ciertos riesgos, como lo es el cáncer de próstata. Por lo cual también es bueno buscar tratamientos alternativos.
Alimentos con zinc y la vitamina D pueden facilitar la producción de testosterona, así como la eliminación del azúcar.
Sin embargo, cualquier decisión que se tome debe ser conversada con el médico de cabecera.
Preguntas frecuentes sobre la andropausia en el hombre
¿Cuáles son los síntomas de la andropausia?
La andropausia en los hombres se manifiesta a través de diversos síntomas que pueden afectar tanto la salud física como emocional. Algunos de los más comunes incluyen:
- Disminución de la libido
- Fatiga y falta de energía
- Dificultades para concentrarse
- Cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o depresión
- Pérdida de masa muscular y aumento de grasa abdominal
Es fundamental reconocer estos síntomas, ya que pueden influir en la calidad de vida de quienes los experimentan. Un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno pueden ayudar a mitigar estos efectos, permitiendo a los hombres llevar una vida más plena y saludable.
¿Cuánto tiempo dura la andropausia en un hombre?
La andropausia, a menudo llamada “menopausia masculina”, no tiene una duración definida y puede variar significativamente entre diferentes hombres. Generalmente, este proceso se asocia con la disminución gradual de los niveles de testosterona y puede comenzar a manifestarse en hombres a partir de los 40 años. Sin embargo, muchos hombres pueden no experimentar síntomas hasta más adelante en la vida.
En términos de duración, la andropausia puede extenderse durante varios años, e incluso décadas. Algunos hombres pueden experimentar síntomas durante un periodo de 5 a 10 años, mientras que otros pueden notarlos de forma más prolongada. Los síntomas pueden fluctuar y no todos los hombres los experimentan de la misma manera, lo que complica aún más la estimación de su duración.
Es fundamental considerar que la andropausia no es un evento puntual, sino un proceso gradual. Algunos factores que pueden influir en su duración incluyen:
- Edad: La aparición y severidad de los síntomas pueden variar según la edad del individuo.
- Estilo de vida: La dieta, el ejercicio y el manejo del estrés pueden afectar la duración e intensidad de la andropausia.
- Salud general: Condiciones médicas preexistentes pueden influir en cómo se vive esta etapa.
¿Qué sienten los hombres con andropausia?
Los hombres que experimentan la andropausia suelen sentir una serie de cambios físicos y emocionales. Estos pueden incluir una disminución en la energía y la libido, así como alteraciones en el estado de ánimo. Esta fase puede generar cierta incomodidad y confusión, ya que los hombres pueden no estar preparados para estos cambios.
Entre los síntomas más comunes que reportan, se encuentran:
- Fatiga: Sensación de cansancio constante.
- Depresión: Cambios en el estado de ánimo y tristeza persistente.
- Disminución de la libido: Reducción del deseo sexual.
- Dificultades de concentración: Problemas para enfocarse en tareas.
- Alteraciones del sueño: Insomnio o cambios en los patrones de sueño.
¿Qué vitaminas tomar para la andropausia?
La andropausia, un fenómeno hormonal en los hombres que se asocia con la disminución de testosterona, puede llevar a una serie de síntomas como fatiga, depresión y disminución de la libido. Para mitigar estos efectos, es fundamental considerar la ingesta de ciertas vitaminas y minerales que pueden ayudar a equilibrar el organismo. Entre las más recomendadas se encuentran la vitamina D, el zinc y la vitamina B12.
La vitamina D juega un papel crucial en la salud hormonal y puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y la energía. La deficiencia de esta vitamina es bastante común y puede exacerbar los síntomas de la andropausia. Por otro lado, el zinc es esencial para la producción de testosterona, y una ingesta adecuada puede ayudar a mantener niveles hormonales saludables.
Adicionalmente, la vitamina B12 es importante para la función neurológica y la producción de energía, lo que puede ser beneficioso para contrarrestar la fatiga. Es recomendable consultar a un médico antes de comenzar cualquier suplementación, pero incorporar alimentos ricos en estas vitaminas puede ser un paso positivo. A continuación, se presenta una tabla con algunas fuentes alimenticias:
Vitamina | Fuentes Alimenticias |
---|---|
Vitamina D | Pescados grasos, yema de huevo, lácteos fortificados |
Zinc | Carne roja, mariscos, legumbres, semillas |
Vitamina B12 | Carnes, pescados, productos lácteos, huevos |
Ahora ya sabes qué es la andropausia en el hombre… cuéntanos si crees que la estás experimentando (tú o algún ser querido)… Déjanos tu comentario debajo y te responderemos a la brevedad 😉
IMPORTANTE: Siempre acude a un profesional para pedir consejo en lo referente a tu salud. Esta información es meramente educativa y no reemplaza la opinión médica.




![Definición de Andropausia: ¿Qué es y Por qué ocurre? [Actualizado 2025] 11 andropausia o menopausia masculina](https://laandropausia.org/wp-content/uploads/2016/09/andropausia-o-menopausia-masculina-150x150.jpg)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la andropausia en el hombre? puedes visitar la categoría Qué es la andropausia.
Deja una respuesta
Quizás también te interese...