¿Cuáles son los beneficios del aceite CBD?… Los beneficios de la planta del cannabis se han registrado desde hace muchísimos años, particularmente en la India. Una de los derivados más beneficiosos de esta planta es el CBD o Cannabidiol.
Existen documentos que describen los beneficios de la planta en la literatura sánscrita. El uso terapéutico de sus derivados ha sido expuesto con mayor amplitud en la medicina Ayurveda, una medicina milenaria india. Incluso en la antigua Grecia hay registros de que se utilizaban las propiedades de esta planta (Claudius Galen 131 – 201 DC y Pedanius Dioscorides 90 – 40 AD).
Hoy en día el CBD ha tomado mayor protagonismo debido a la ineficiencia de fármacos sintéticos para el tratamiento de algunas enfermedades. Pero es importante que las terapias que contienen el uso de CBD estén justificadas por evidencia científica.
¿Qué es el CBD?
El CBD o cannabidiol es uno de los principales componentes de la planta de cannabis. Se encuentra en la flor de la planta. Es un compuesto natural que se extrae de la planta que contiene efectos terapéuticos.
Se realizan muchas investigaciones en la actualidad para dilucidar todas las propiedades que contiene este componente, y la utilización del mismo en tratamientos de distintas enfermedades.
Aceite de CBD ¿Para qué sirve?
El CBD se utiliza como suplemento alimenticio, calmante tópico para dolores crónicos, antiinflamatorio, enfermedades cutáneas, estados de ansiedad, depresión, y para los síntomas de epilepsias reflectarías.
También se está empleando para disminuir los síntomas de enfermedades neurológicas, como el Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson o inclusive patologías esquizoides.
Hay investigaciones que han demostrado que junto al THC, otro compuesto de la misma planta, induce la eliminación de células cancerosas in vitro en animales, reduciendo el proceso de un tumor.
Es importante resaltar que el aceite de CBD tiene incidencia en el sistema nervioso, pero no produce afectos psicoactivos.
Cuando se utiliza este producto, ya sea ingerido o por otros medios, no se tiene ningún efecto en particular en relación a alguna alteración de la conciencia.
Existen muchos sitios web y tiendas en internet donde comprar CBD online en las que se pueden encontrar variedad y buenos precios. Siempre es importante asegurarse de que cuenten con las debidas certificaciones y sellos de calidad.
Beneficios del aceite de CBD
A pesar de que el aceite de Cannabidiol tiene muchas propiedades terapéuticas, es fundamental y necesario siempre la consulta previa con un médico antes de comenzar el consumo de CBD.
Hay evidencia que tiene efectos terapéuticos en las siguientes enfermedades:
- Antináusea
- Anticonvulsivante
- Inmunomodulador
- Analgésico
- Neuroprotector
- Antiinflamatorio
- Antipsicótico
- Antiemético
- Ansiolítico
- Antioxidante
Aquí mencionaremos algunos de los beneficios del aceite de CBD o cannabidiol.
Ansiedad e insomnio
El aceite de Cannabidiol es indicado en problemas de ansiedad como estrés postraumático, ataques de pánico, ansiedad social, o trastornos obsesivos- compulsivos, entre otros; también es utilizado en problemas de insomnio.
Un estudio de la revista Neurotherapeutics muestra que los efectos del aceite de CBD son observables cuando éste se consume de manera aguda. Por lo tanto, serían necesarias mayores investigaciones que estudien el uso agudo o crónico del aceite.
Energizante
El aceite de CBD ayuda a mantener un balance energético en el organismo. El cuerpo humano contiene cannabinoides, que son receptores de membrana celulares.
Estos receptores pertenecen al sistema endocannabinoide, que está involucrado en muchos procesos fisiológicos que ocurren en el organismo. Estos procesos influyen en estados de ánimo, sistema inmunológico, apetito, dolor, etc.
El CBD actúa sobre estos receptores, ayudando a recuperar el balance energético del organismo cuando se desequilibra.
Dolor e inflamación
Como mencionamos anteriormente, otro de los beneficios del aceite de CBD es que actúa en los receptores cannabinoides, que son parte del proceso de dolor, entre muchos otros.
Entonces el consumo de CBD reduciría dolores y además procesos inflamatorios. Por esto se utiliza en enfermedades como artritis reumatoide, que generan una inflamación crónica.
Un estudio expuesto en FASEB Journal muestra que el aceite de CBD también contiene propiedades antifibróticas, esto provocaría la eliminación de radicales libres.
Diabetes
La enfermedad de diabetes es cuando el organismo no es capaz de usar la glucosa. La diabetes tiene secuelas a largo plazo como problemas de visión o daño precoz en diversos órganos.
El aceite de CBD disminuiría las posibilidades de desarrollar esta enfermedad y a equilibrar mejor los niveles de insulina a quienes ya la padecen.
Aquí vale aclarar que no hay investigaciones concluyentes sobre estos datos.
Trastornos neurodegenerativos y depresión
El aceite de CBD influiría en balancear el sistema nervioso del organismo, por este motivo, se podría emplear en los tratamientos de enfermedades neurodegenerativas como esclerosis múltiple, parkison o alzheimer.
La publicación de un estudio en la revista Pharmacology Research muestra que el componente de cannabidiol reduce el daño cerebral generado por patologías degenerativas e isquémicas.
Un gran beneficio que se le adjudica es la mejora en la transmisión de los impulsos nerviosos.
CBD: Contraindicaciones y efectos secundarios
Entre los efectos secundarios que puede tener el aceite de CBD está el de la interacción con otros fármacos, pudiendo disminuir o reducir y/o prolongar la actividad de los mismos.
Por ello siempre hay que consultar con un médico antes de utilizar CBD, especialmente si se está tomando algún medicamento.
Asimismo, si se tiene un historial de abuso de drogas o alcohol, enfermedades mentales, o si se está embarazada o en período de lactancia, se debería evitar el uso del CBD. Nuevamente, se debe consultar con un médico de confianza.
Otros posibles efectos secundarios pueden ser debilidad, sequedad bucal, cansancio o cefalea.
Antes de utilizar aceite de CBD, se requiere una consulta médica
Si estás pensando en probar el aceite de CBD para alguna afección o problema de salud, DEBES primero consultar con tu médico de confianza. Por favor no te automediques.
El médico deberá evaluar si en tu caso particular el uso de CBD es recomendado o no. Y en caso de considerar apropiado su uso, determinará las dosis a utilizar y dónde podrás abastecerte de CBD certificado y de calidad.
Conclusión: Beneficios del aceite de CBD
Como hemos visto, el potencial medicinal del CBD está actualmente siendo investigado como nunca antes. Hasta este momento se ha podido determinar su eficacia para diversos problemas de salud y enfermedades.
Sin embargo, siempre debe haber un control médico y el paciente debe seguir todas las indicaciones del médico.
También hay que tener presente que las investigaciones aún están en pleno desarrollo y todavía queda mucho por averiguar en relación a los beneficios del aceite de CBD para la salud.
Fuentes consultadas:
- Cleveland Clinic. (29 de diciembre de 2021). CBD Oil – Are the Benefits Claimed Too Good To Be True? Recuperado de: https://health.clevelandclinic.org/cbd-oil-benefits/
- Harvard. (24 de septiembre de 2021). Cannabidiol (CBD)-what we know and what we don’t. Recuperado de: https://www.health.harvard.edu/blog/cannabidiol-cbd-what-we-know-and-what-we-dont-2018082414476
- Healthline. (26 de noviembre de 2021). 6 Health Benefits of CBD Oil — and a Look at Side Effects. Recuperado de: https://www.healthline.com/nutrition/cbd-oil-benefits
- Medical News Today. (29 de mayo de 2020). 7 benefits of CBD oil. Recuperado de: https://www.medicalnewstoday.com/articles/cbd-oil-benefits
- Midland Health. (26 de agosto de 2018). 7 Surprising Benefits of CBD Oil. Recuperado de: https://www.midlandhealth.com/general-health/7-surprising-benefits-of-cbd-oil
- Northwestern Medicine. (septiembre de 2019). What Research Says About CBD Oil. Recuperado de: https://www.nm.org/healthbeat/medical-advances/science-and-research/what-research-says-about-cbd-oil
- Web MD. (2019). Cannabidiol (Cbd) – Uses, Side Effects, And More. Recuperado de: https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-1439/cannabidiol-cbd
- Web MD. (15 de diciembre de 2021). CBD vs. THC: What’s the Difference? Recuperado de: https://www.webmd.com/pain-management/cbd-thc-difference
Si te ha sido de utilidad este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas, para hacerlo llegar a más personas... Muchas gracias 😉