¿Quieres saber qué es la andropausia y cómo se trata? Has llegado al post indicado… Conoce todo a continuación…
¿Qué verás en este artículo?
¿Qué es la andropausia? ¿Cuáles son sus síntomas?
La andropausia es la etapa en la vida de un hombre cuando sus glándulas sexuales comienzan a perder actividad progresivamente.Cuando estas glándulas dejan de funcionar, comienzan a dejar de producir testosterona, la hormona sexual masculina que les da a los hombres su característica facilidad para desarrollar masa muscular y adquirir fuerza.Además de que también se encarga de mantener una densidad ósea fuerte, producen los cambios físicos durante la pubertad, entre muchos otros procesos.Con la progresiva falta de producción de testosterona, se comienzan a deteriorar los huesos, el libido se reduce, la piel comienza arrugarse, llegan los problemas de circulación, en algunos casos causa dolores de cabeza frecuentes, sudoraciones nocturnas, y también produce efectos psicológicos como ansiedad, irritabilidad y depresión.
¿De qué se trata “exactamente” y cuándo llega?
La andropausia viene de manera natural a muchos hombres a una edad entre los 40 y 50 años, por lo que forma parte del proceso de envejecimiento.Desafortunadamente, la andropausia es un tema muy poco hablado en comparación de la menopausia, que prácticamente es el mismo proceso, pero en las mujeres, posiblemente porque los hombres no les gusta hablar de sus debilidades.No obstante, esta es una etapa natural por la que todos pasan y es necesario hablar de esto para poder sobrellevar de la mejor manera este proceso tan difícil.Aunque la andropausia llega hasta la edad adulta madura, los niveles de testosterona en los hombres comienzan a bajar a partir de los 30 años de edad. Sin embargo es en pequeña medida, pero conforme van pasando los años, los niveles de testosterona son aún menores, dando lugar poco a poco a la andropausia.Se sabe que un hombre comienza en su etapa más pronunciada de la andropausia cuando:
- Los músculos se vuelven más delgados y flácidos.
- Fatiga cada vez más pronunciada.
- La piel y el cabello tienden a secarse y debilitarse, aparecen arrugas.
- El vello genital comienza a desaparecer
- Problemas de circulación que produce pies y manos frías, baja tolerancia al frío.
- Bajo rendimiento sexual, disminución de la líbido.
- Problemas emocionales como depresión, aislamiento e irritabilidad.
- Sudoraciones, constipación digestiva, hormigueo en manos y pies.
¿Cómo se trata la andropausia?
Para tratar síntomas muy fuertes de la andropausia que puedan afectar la vida cotidiana de la persona, existen tratamientos para suministrar testosterona, ya sea inyectado, tomado o aplicado sobre la piel.Para eso es necesario que acuda a su médico para asignarle el tratamiento más adecuado para cada persona y se les dé las indicaciones pertinentes.Para poder sobrellevar de una mejor manera esta etapa en la vida, es altamente recomendable comenzar un estilo de vida lejos del estrés.También es importante mantener una vida sexual activa y sobre todo, ya que se trata también de un asunto psicológico, es de gran ayuda sentirse apoyados por las personas más cercana como la pareja, hijos, amigos quienes también estén pasando por esta etapa, etc., para sentirse apoyados y comprendidos.Sin duda, es el momento ideal para dejar atrás el orgullo y comenzar a cuidarse a sí mismo con ayuda de sus allegados.
Preguntas relacionadas sobre qué es la andropausia y cómo se trata
¿Qué síntomas tiene un hombre con la andropausia?
La andropausia, también conocida como el "síndrome de deficiencia de testosterona", puede manifestarse a través de diversos síntomas que afectan tanto el bienestar físico como emocional del hombre. Entre los síntomas más comunes se encuentran:- Fatiga y disminución de energía
- Alteraciones en el sueño, como insomnio o apnea del sueño
- Disminución de la libido o problemas de erección
- Cambios en el estado de ánimo, que pueden incluir irritabilidad o depresión
- Aumento de la grasa corporal y pérdida de masa muscular
¿Cómo se puede curar la andropausia?
La andropausia, también conocida como el síndrome de deficiencia de testosterona, no tiene una "cura" en el sentido tradicional, pero sus síntomas pueden ser manejados y tratados. Una de las opciones más comunes es la terapia de reemplazo de testosterona, que puede ayudar a restaurar los niveles hormonales y aliviar síntomas como la fatiga, la depresión y la disminución de la libido. Además de la terapia hormonal, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable que incluya:- Ejercicio regular para mejorar la salud física y mental.
- Una dieta equilibrada rica en nutrientes.
- Control del estrés mediante técnicas como la meditación o el yoga.
¿Qué vitaminas debe tomar un hombre en la andropausia?
Durante la andropausia, es fundamental que los hombres presten atención a su ingesta de vitaminas para mantener su salud y bienestar. Algunas de las vitaminas más importantes incluyen:- Vitamina D: Ayuda en la absorción de calcio y mejora la salud ósea.
- Vitamina B12: Esencial para la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.
- Vitamina E: Actúa como antioxidante y puede contribuir a la salud reproductiva.
- Ácido fólico: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Omega-3: Contribuye a la salud del corazón y puede mejorar el estado de ánimo.
- Zinc: Importante para la función hormonal y la salud sexual.
¿Cuántos años dura la andropausia en un hombre?
La andropausia, también conocida como el "síndrome de deficiencia de testosterona", no tiene una duración fija, ya que su manifestación puede variar significativamente entre los hombres. Sin embargo, se estima que este proceso puede durar entre 10 y 15 años, comenzando generalmente alrededor de los 40 a 55 años. Durante este período, los hombres pueden experimentar una serie de cambios físicos y emocionales. Los síntomas de la andropausia, como la disminución de la libido, la fatiga y los cambios de humor, pueden fluctuar en intensidad a lo largo de estos años. Es importante señalar que no todos los hombres experimentan andropausia de la misma manera, lo que significa que la duración y la severidad de los síntomas pueden ser muy individuales. Para comprender mejor la duración de la andropausia, se pueden considerar algunos factores que influyen en su aparición y evolución, entre los cuales se incluyen:- Genética
- Estilo de vida (dieta, ejercicio, consumo de alcohol)
- Enfermedades crónicas
- Niveles de estrés
¿Estás sufriendo algunos de los síntomas mencionados antes? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia 😉
IMPORTANTE: Siempre acude a un profesional para pedir consejo en lo referente a tu salud. Esta información es meramente educativa y no reemplaza la opinión médica.
Causas de la andropausia Consejos, recomendaciones y tips Diagnóstico de la andropausia Estilo de vida Qué es la andropausia Salud masculina Síntomas de la andropausia Tratamiento de la andropausia
Mira también:
A qué edad el hombre entra en la andropausia: Todo lo que necesitas saber
Andropausia edad aproximada: Todo lo que necesitas saber a partir de los 45 años
¿Es la Andropausia Un Proceso Natural?
Definición de Andropausia: ¿Qué es y Por qué ocurre? [Actualizado 2025]
¿Qué es la andropausia? Síntomas y diagnóstico
Algunas medidas a adoptar en la andropausia [Actualizado 2025]
Andropausia: Edad a la que comienza y síntomas [Actualizado 2025]



![Definición de Andropausia: ¿Qué es y Por qué ocurre? [Actualizado 2025] 12 andropausia o menopausia masculina](https://laandropausia.org/wp-content/uploads/2016/09/andropausia-o-menopausia-masculina-150x150.jpg)

![Algunas medidas a adoptar en la andropausia [Actualizado 2025] 14 andropausia estilo de vida y tratamiento](https://laandropausia.org/wp-content/uploads/2016/08/andropausia-estilo-de-vida-y-tratamiento-150x150.jpg)
![Andropausia: Edad a la que comienza y síntomas [Actualizado 2025] 15 andropausia edad a la que ocurre y sintomas](https://laandropausia.org/wp-content/uploads/2016/09/andropausia-edad-a-la-que-ocurre-y-sintomas-150x150.jpg)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la andropausia y cómo se trata? puedes visitar la categoría Qué es la andropausia.
Deja una respuesta
Quizás también te interese...